Creative Commons License
Mostrando entradas con la etiqueta azul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta azul. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de agosto de 2009

[171] Hysteric..

Blue Heart



Repito canción, que creo que la puse ya en alguna entrada pasada... y el poemita es de por la tarde, salió.

Muero en cada beso tuyo
La luz de tu sonrisa envuelve mi ser
Y la caricia de tu mirada
me reconforta y me quema...
camino de tu mano
envuelta en tus brazos y
canturreo canciones
tontas, palabras
chiquillerías de amor .
¿Pero qué es?
Pienso que estoy tocando
un Algo que no existía
para mi.
Pero tu... viniste a dibujarlo.
Con tus palabras,
con tus caricias,
con tus gestos,
con tus actos...
Y de repente me completas.
Fluye dulcemente


Sostenlo fuerte.



Nota mental: Las hormonas no me deben hacer esto, digo yo.

martes, 16 de junio de 2009

[115] Vasos Vacíos

Broken Glass



Los Fabulosos Cadillacs - Saco Azul (Buenos Aires, 27 Junio 1998)


Qué trabajo me va a costar dejarte marchar,
te vas a ir lleno de mí
y vas a volver sin conocerme.


Qué trabajo me va a costar dejar sobre tu pecho
posibles realidades de imposibles minutos.


Pobre, tan sólo te voy a dejar sin saber nada
ni el olor de donde estás
sin siquiera reconocer el olor de donde estás.
Mi corazón late,
sin tu mano enorme en mi cara,
tu mano gigante en mi cara
gigante enorme.
Ya no lloro más, tengo de qué reír.
Mirá acá tocá acá, acá, tocá acá.
Tu mano enorme en mi cara,
gigante, tocá mi cara...


Mi corazón late...

domingo, 24 de mayo de 2009

[093] Sitting on the dock of the bay...

Sitting on the dock of the bay...




Sitting on the Dock of the Bay - Otis Redding

'Cos I've had nothing to live for
And look like nothing's gonna come my way
So I'm just gonna sit on the dock of the bay
Watching the tide roll away
Ooh, I'm sittin' on the dock of the bay wastin' time


Nota mental: ya ya, ni bahía ni na' de na'... es sólo que es Domingo...

viernes, 22 de mayo de 2009

[091] Parallel Crossing

Crossing Parallel





Badmarsh and Shri - Parallel Crossing

Nota mental: se puede uno cruzar en paralelo [¿?] con otro, digo...

jueves, 21 de mayo de 2009

[090] Chaos

Chaos



Stealers Wheel - Stuck In The Middle With You

La teoría de las estructuras disipativas, conocida también como teoría del caos plantea que el mundo no sigue estrictamente el modelo del reloj, previsible y determinado, sino que tiene aspectos caóticos [...]. El observador no es quien crea la inestabilidad o la imprevisibilidad con su ignorancia: ellas existen de por sí[...]. Los procesos de la realidad dependen de un enorme conjunto de circunstancias inciertas [...].
1. Efecto mariposa y caos matemático.- Empezaremos con la parte anecdótica de la teoría del caos, el famoso "efecto mariposa" Es decir, comenzaremos a investigar el iceberg a partir de su punta visible que, como sabemos, es apenas una mínima fracción del total [...].
En principio, las relaciones entre causas y efectos pueden examinarse desde dos puntos de vista: cualitativo y cuantitativo. Desde la primera perspectiva, las relaciones causa-efecto pueden ser concebidas de varias maneras: a) como vínculos unidireccionales: A causa B, B causa C, etc., pero los efectos resultantes no vuelven a ejercer influencia sobre sus causas originales; b) como eventos independientes: según esta concepción, no habría ni causas ni efectos: cada acontecimiento ocurriría al azar e independientemente de los otros; c) como vínculos circulares: A causa B, y B a su vez causa A, es decir, el efecto influye a su vez sobre la causa, como resultado de los cual ambos acontecimientos son a la vez causas y efectos. Se trata de los llamados circuitos de retroalimentación, que pueden ser negativos o positivos.
La teoría del caos, en la medida en que considera que existen procesos aleatorios, adopta la postura (b), pero en la medida en que dice que ciertos otros procesos no son caóticos sino ordenados, sostiene que sí, que existen vínculos causales. Los vínculos causales que más desarrollará son los circuitos de retroalimentación positiva, es decir, aquellos donde se verifica una amplificación de las desviaciones: por ejemplo, una pequeña causa inicial, mediante un proceso amplificador, podrá generar un efecto considerablemente grande. No nos alarmemos.
Esto lo iremos aclarando poco a poco.
Desde el punto de vista cuantitativo, las relaciones entre causa y efecto pueden ser categorizadas de diferente manera. Examinemos una de ellas, lo que nos servirá como puerta de entrada para ingresar en la teoría del caos.

2. Causa-efecto: relaciones cuantitativas.- Si examinamos las posibles relaciones cuantitativas que pueden existir entre causas y efectos, las alternativas podrían ser las siguientes:
1) Causas y efectos son razonablemente proporcionales: pequeñas causas producen pequeños efectos, y grandes causas grandes efectos (como cuando decimos que, dentro de cierto espectro de variabilidad, cuanto mayor es la frustración mayor será la respuesta agresiva, siendo ambas variaciones razonablemente proporcionales); 2) Una causa pequeña produce un gran efecto (como cuando un comentario intrascendente desata una crisis psicótica); 3) Una causa grande produce un pequeño efecto (como cuando una interpretación nuclear que apunte directamente al conflicto patógeno infantil, genera una respuesta indiferente en el paciente).
Los seres humanos tendemos inevitablemente a creer en alguno de estos supuestos en la vida cotidiana, y por motivos muy diversos. Detrás de toda creencia hay un deseo, que es quien le da su intensidad, su persistencia, su razón de ser. Así, la creencia en una desproporción causa-efecto del caso 2 oculta un deseo de poder: la ilusión de que con muy poco se puede lograr mucho. Está en la base de muchas supersticiones (la posesión de un simple amuleto garantiza nada menos que felicidad). De modo parecido, la creencia en una proporcionalidad razonable entre causa y efecto del caso 1 podría protegernos de la incertidumbre: sabemos seguro que después de la causa vendrá un efecto esperado y controlable, y no hay lugar para sorpresas desagradables. Así también, la creencia en una desproporción como la del caso 3 puede esconder la ilusión de aliviar culpas propias: si me esfuerzo mucho por ayudar a quien hice daño -causa grande-, lograré tranquilizarme sólo un poco -efecto pequeño- (aunque no mucho, porque ?debo? sufrir por el daño hecho).
Examinemos algunos ejemplos donde causas pequeñas producen grandes efectos, que es uno de los campos fértiles donde han germinado la teoría del caos y su efecto mariposa. Este listado de ejemplos no pretende ser exhaustivo sino representativo, y varios de estos ejemplos responden en realidad a los mismos mecanismos.
3. Causas pequeñas, grandes efectos.- El sentido común prescribe una cierta proporción entre la causa y el efecto: una fuerza pequeña produce un movimiento pequeño, y una fuerza grande, un gran desplazamiento. El psicoanálisis invoca la misma idea para justificar la idea de que una terapia breve produce pequeños cambios, y de que un tratamiento prolongado genera cambios más importantes.
Sin embargo, ciertas experiencias cotidianas y determinados planteos científicos nos obligan a considerar la posibilidad de algunas excepciones de aquellas impresiones subjetivas que habitan nuestra mente de físicos o psicólogos aficionados, tan acostumbrada a transitar la siempre útil, pero también la siempre peligrosa navaja de Occam, que todo lo simplifica. Examinemos entonces algunos ejemplos de desproporción cuantitativa -aparente o no- entre causas y efectos: [continúo mutilando el artículo]
b) Efecto gota de agua: Si agregamos una simple gota de agua al líquido contenido en un recipiente, este se derrama produciendo un efecto catastrófico sobre nuestro zapatos. Una gota más que agreguemos en la tortura china de la gota de agua que horada la piedra, producirá la insanía de quien la recibe. Una simple interpretación más, como al pasar, puede producir en el paciente un notable efecto de insight, en comparación con la aparente nimiedad de lo interpretado. Desde una lógica dialéctica, el efecto gota de agua es el producto de una acumulación cuantitativa que desemboca en un salto cualitativo.
d) Los fenómenos de cismogénesis descriptos por Gregory Bateson, y las escaladas simétricas o las "escapadas" mencionadas por Paul Watzlawick (b), todos fenómenos interpretables en términos de mecanismos de retroalimentación positiva. Un ejemplo es la escalada bélica, donde el país A se arma en previsión de un ataque del país B. El país B advierte esto y a su vez aumenta su armamento, con lo que el país A vuelve a aumentar su arsenal y así sucesivamente, creciendo cada vez más la situación en forma descontrolada. Esto revela que una pequeña causa (el país A que comenzó comprando tres tanques más) genera una situación internacional que bordea la catástrofe.
f) Series complementarias: Hemos ya citado un ejemplo donde un factor desencadenante pequeño puede desatar clínicamente una psicosis o una neurosis, o puede sumir a una persona en una profunda crisis. La razón, según el psicoanálisis, debemos buscarla en el peso relativo que tiene cada elemento de la constelación de los factores que constituye la serie: si el factor constitucional y el factor disposicional (experiencias infantiles) son altamente propicios para configurar un cuadro neurótico, basta un muy pequeño factor desencadenante para que la sintomatología aparezca.
h) Efecto mariposa.- Tal como fuera descripto originalmente en la meteorología, suele expresarse en frases del siguiente tipo: "El aleteo de una mariposa que vuela en la China puede producir un mes después un huracán en Texas" (¿tal vez una metáfora de la expansión económica japonesa en detrimento del capitalismo occidental?). Otros ejemplos podrían ser el efecto que produce en el mercado bursátil mundial el simple resfrío de un presidente, y también Einstein dijo lo suyo, aunque fue más romántico: "Hasta la más pequeña gota de rocío caída del pétalo de una rosa al suelo, repercute en la estrella más lejana".
Tales categorías de fenómenos tiene tres aspectos susceptibles de ser analizados separadamente: a) por un lado alude a una situación donde pequeñas causas generan grandes efectos, b) por otro lado alude a una situación que no podemos predecir: sabemos que el efecto puede ser muy grande, pero no podemos saber en que consistirá, ni muchas veces cuándo, dónde o cómo ocurrirá; y c) en tercer lugar alude a una situación de descontrol: muchas veces no podemos ejercer un control de la influencia de la causa sobre el efecto [...].

a) ¿Porqué en el universo hay orden en vez de caos?
b) ¿Porqué en el universo hay caos en vez de orden?
c) ¿Hay un orden oculto tras el caos aparente?
d) ¿Hay un caos oculto tras el aparente orden?
e) ¿Cómo del orden se pasa al caos?
f) ¿Cómo del caos se pasa al orden? [...]



Acabamos de leer un artículo mutilado llamado La Teoria del Caos por Pablo Cazau.

Nota mental: igual si un día de estos ordeno mi habitación mi relación con mi madre mejora... pero ¿cómo voy a ordenar mi cuarto si no puedo ordenar mi vida?
Nota mental 2: si dejara de ironizar a cerca de idioteces, no escribiría tantas sandeces en las notas mentales.
Nota mental 3: ya... ya...





lunes, 18 de mayo de 2009

[087] Cycle

Cycle



"Sister" CatPeople

martes, 12 de mayo de 2009

[076] Viernes con retraso o viaje a la luna..

Follow me to the moon


Es la opción más divertida ya que las fotos lunáticas desde la tierra me salieron desastrosas

lunes, 4 de mayo de 2009

[072] Rumbo a África o del Lunes que se torció al final del día...

African



Amadou-Mariam ft.Manu Chao-Senegal fast-food [Spanish Subt]*



Prometí algo divertido pero me parece que he de romper [un poco] mi promesa, no creo que sea una foto divertida y se me torció el paso al final del día...
Pongo rumbo a África y estos pendientes se los ocmpré al chico senegalés que me regaló los alicates para la alpaca...

Espero que acaben mejor el Lunes. [mejor que yo, digo...]








* Los títulos de los vídeos son directamente los que se encuentran en la fuente, es decir, si ustedes copian y pegan el título en google, les saldrá el vídeo de youtube al que esta linkeado el reproductor [Nota para curiosos]

sábado, 2 de mayo de 2009

[070] A melancholy state of mind psychic irritation...

A melancholy state of mind psychic irritation...




Cycle - Confusion

A melancholy state of mind
psychic irritation


Saturday can be...

A ver como lo diría yo: estos son bailes experimentales con la luz de la luna [¿?]

Quedó ñoño, sip, sip, Sabado. Oh!

domingo, 19 de abril de 2009

[057] Don't stray

Iboprophen



Maps (UCSC Version) - Yeah Yeah Yeahs

Collins definition of "Stray"

stray

a adj
1 (=errant)
[bullet] perdido
[sheep] descarriado
[cow, dog] extraviado
a stray cat (=lost) un gato extraviado (=alley cat) un gato callejero
2 (=isolated, occasional) aislado
in a few stray cases en algunos casos aislados
a few stray cars algún que otro coche
a few stray thoughts unos cuantos pensamientos inconexos
b n
1 (=animal) animal m extraviado
(=child) niño(-a) m/f sin hogar, niño(-a) m/f desamparado(-a)
2 strays (Rad) parásitos mpl
c vi
1 [animal] (=roam) extraviarse
(=get lost) perderse, extraviarse
if the gate is left open the cattle stray si se deja abierta la puerta las vacas se escapan
2 (=wander)
[person] vagar, ir sin rumbo fijo
[speaker, thoughts] desvariar
to stray from (also fig) apartarse de
we had strayed two kilometres from the path nos habíamos desviado dos kilómetros del camino
they strayed into the enemy camp erraron el camino y se encontraron en el campamento enemigo
my thoughts strayed to the holidays empecé a pensar en las vacaciones


Nota mental: Ibuprofeno

miércoles, 15 de abril de 2009

[-03] Tren de vuelta

Tren de vueta. 23.12.2008


En el tren de vuelta.
23 de Diciembre de 2008.

Pendiente: 15 de Agosto de 2009



Tú, Gitana - Luar na Lubre/Rosa Cedrón


Tu gitana que adevinhas
me lo digas pues no lo se
si saldré desta aventura
o si nela moriré.


O si nela perco la vida,
o si nela triunfaré,
Tu gitana que adevinhas
me lo digas pues no lo se.


Tú, gitana que adivinas
dímelo, pues no lo sé
si saldré de esta aventura
o si en ella moriré.


O si en ella pierdo la vida,
o sin en ella triunfaré
Tú, gitana que adivinas
dímelo, pues no lo sé.


Letra y traducción de José Antonio Cobeña Fernández en su blog El mundo sólo tiene interés hacia adelante, en el que caí buscando la letra de la canción.

Nota mental: para que me acusen de no citar fuentes, ea.

Nota mental 2: soy algo arbitraria con las etiquetas... sorry!



sábado, 11 de abril de 2009

[049] Saltimbankinmaniacs

Saltimbankin


El poniente siguió azotando la zona. Nos resguardamos detrás de una duna y ganamos la batalla, conquistamos la playa: toda una tribu de Saltimbanquis.

martes, 31 de marzo de 2009

[038] De vicios y virtudes




The Sonics - Psycho

Totalmente adicta al chocolate. Incapaz de pasar por una caja sin caer en la tentación, el tamaño SÍ importa para esta adicta. Siempre tiene una reserva secreta. ¡No se conoce cura!

Nota mental: es una manera impúdicamente epicúrea de cerrar mi primer mes competo, dejando que el último de mis bomboncitos de ayer se funda lentamente en mi boca
Nota mental 2: y dicen que no cuenta... ayyyhm!


viernes, 27 de marzo de 2009

[034] There is no time



¿Estoy empezando a correr el riesgo de convertir esto en un catálogo de complementos y pequeños objetos absurdos? ¡Necesito vacaciones ya!

Estoy obsesionada con esta canción esta mañana ¿la habré escuchado 10 veces? voy como las locas hoy.




1















2















3















1, 2, 3 ¿sí ó no?

jueves, 26 de marzo de 2009

[033] I love to boogie




I love to boogie - T-Rex


Nota mental: eh! podría ser esta una canción simpática para que los peques la cantaran en el parents' day?


Acepto sugerencias de canciones divertidas y facilitas para preparar mis niños de seis y siete años y que se las canten a sus papás el ultimo día del curso. Estoy harta de las nursery rhymes!



martes, 24 de marzo de 2009

[031] El mojito perfecto





Historia de un recuerdo perfecto: me encontré la tarjeta de este sitio en un bolso. Guardo demasiada porquería en el bolso, por eso encuentro luego también pasajes secretos a pasados deliciosos: 22 de Diciembre de 2009. Plaza Matute 2. Calle Huertas. Madrid.




Ismaël Lô - Tabajone

lunes, 23 de marzo de 2009

[030] Earinganiacs


Hoy me sentía genial y me los he vuelto a poner... cuando no aprobé a la primera los tuve que regalar, como era el trato... y cuando conseguí el pase mamá me los re-regaló de vuelta... Era trampuchería ¡son otro de mis pequeños tesoros!



¿Esto cuenta como bokeh?













* y no he tocado el photoshop para nada Vivs!

¿alguien tiene idea de cuál es la razón o causa de esa motita que hay en la foto?
he limpiado el objetivo ¿alguna solución?


Others' shoots

I really don't think anything I do is a mistake. It could be if I didn't learn from it.

Fiona Apple


...porque la única gente que me interesa es la que está loca, la gente que está loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse, con ganas de todo al mismo tiempo, la gente que nunca bosteza ni habla de lugares comunes, sino que arde, arde como fabulosos cohetes amarillos explotando igual que arañas entre las estrellas y entonces se ve estallar una luz azul y todo el mundo suelta un '¡Ahhh!.

'On the Road', Jack Kerouac

No reprimas mi energía, al final exploto y la onda expansiva te arrastra.

Adiya..


Label Cloud

Highly Recomended

Al tiro, siguen por aquí...

Los demás que disparan 365

  © Free Blogger Templates 'Photoblog II' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP