Creative Commons License
Mostrando entradas con la etiqueta parcelas de realidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parcelas de realidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de octubre de 2009

[182] Gooood Morning!!



Gooooood morning!!! me levanto por la mañana, subo las persianas del 6º piso que habito, dejo que entre el aroma otoñal de la ciudad (¿?). Música.

jueves, 20 de agosto de 2009

[176] El Lunes me lo salté y os pongo una del Martes por la cara. Se llama "Desequilibrios"

Desequilibrios

Me pasé el día faenando..

domingo, 9 de agosto de 2009

[170] Sueños son...

Sueño


The Cranberries - Dreams

lunes, 3 de agosto de 2009

[163] Our House

Our House


Our House by Madness
Me lo ha mandado Cati con el nene. Ya tengo las llaves de donde voy a vivir y este renacuajo las tendrá que cuidar!!

viernes, 26 de junio de 2009

[126] Butterflies..

Butterflies


Marilyn Manson - Sweet Dreams

En la terraza de Eva hay unas flores que según las mires parecen mariposas, como la canción aquella, caricias que parecen...

martes, 16 de junio de 2009

[116] "El Remordimiento" Jorge Luis Borges, 1976

El remordimiento



"El remordimiento" Jorge Luis Borges - Vicente Monera


EL REMORDIMIENTO
He cometido el peor de los pecados
que un hombre puede cometer. No he sido
feliz. Que los glaciares del olvido
me arrastren y me pierdan, despiadados.

Mis padres me engendraron para el juego
arriesgado y hermoso de la vida,
para la tierra, el agua, el aire, el fuego.
Los defraudé. No fui feliz. Cumplida

no fue su joven voluntad. Mi mente
se aplicó a las simétricas porfías
del arte, que entreteje naderías.

Me legaron valor. No fui valiente.
No me abandona. Siempre está a mi lado
La sombra de haber sido un desdichado.


Jorge Luis Borges, 1976


Nota mental: una ética vital vitalista se requiere.
Nota mental 2: "Mi mente se aplicó a las simétricas porfías del arte, que entreteje naderías"

domingo, 14 de junio de 2009

[113] Aniya _Foto del Sábado.

Aniya C.


Aniya ha vuelto de India y trae experiencias e historias para muchas horas de charreta. Anoche nos pusimos un poco al día.

Although Bertha Young was thirty she still had moments like this when she wanted to run instead of walk, to take dancing steps on and off the pavement, to bowl a hoop, to throw something up in the air and catch it again, or to stand still and laugh at - nothing - at nothing, simply.
What can you do if you are thirty and, turning the corner of your own street, you are overcome, suddenly by a feeling of bliss - absolute bliss! - as though you'd suddenly swallowed a bright piece of that late afternoon sun and it burned in your bosom, sending out a little shower of sparks into every particle, into every finger and toe? ...
Oh, is there no way you can express it without being "drunk and disorderly"? How idiotic civilisation is! Why be given a body if you have to keep it shut up in a case like a rare, rare fiddle?


Bliss_ Katherine Mansfield.

Hoy no hay tema musical porque el servidor está "down form maintenance".

lunes, 1 de junio de 2009

[101] Anyone Else But You

Anyone Else But You




Moldy Peaches - Anyone Else But You


Poco a poco me va retando Photoshop, para más finuras digo {habló la aspirante a "algo"} este es mi primer trabajo con ojos, no sé si lo hago bien porque soy muy perezosa para los tutoriales y tan sólo voy aprendiendo por intuición: tocando aquí y allá... me llevaban atrayendo bastante tiempo y creo que he conseguido algo limpio. Dudé entre esta ó en b&w.

...
I kiss you on the brain in the shadow of a train
I kiss you all starry eyed, my body's swinging from side to side
I don't see what anyone can see, in anyone else
But you

....

You are always trying to keep it real
I'm in love with how you feel
I don't see what anyone can see, in anyone else
But you
...

sábado, 30 de mayo de 2009

[098] Nunca se sabe...

Sunset from parque de Oriente



Pulp Fiction - Dancing Scene [HD]
You never can tell by Chuck Berry

Esta es la foto del viernes con retraso...

jueves, 28 de mayo de 2009

[097] Try (a little bit harder)

yo y yo




Try -Janis Joplin

Quince propuestas para antes de que el cielo se desplome sobre nuestras cabezas
By boccherini

1. Escapar del castillo de If.

2. Desayunar en un café tras una noche en la que nadie ha dormido por culpa de la luna llena.

3. Partir con Sir Galahad a la búsqueda del Santo Grial.

4. No parar de moverse, obedeciendo a Sal Paradise o a Dean Moriarty.

5. Casarse con Isis el quinto día de mayo.

6. Mudarse a Paris y vivir como artistas.

7. Hablarle a la calavera de Yorick.

8. Tomarle el pelo al amo del calabozo.

9. Marcarle un penalty a Benji Price.

10. Visitar Syldavia.

11. Dejar ganar a la ruleta al Capitán Renault.

12. Recibir una bofetada de Gilda.

13. Pedirle a Roxanne que se quite el maquillaje.

14. Asumir que no se puede perder lo que nunca se ha tenido, así como que nadie canta el blues como Blind Willie McTell.

15. Buscar un lugar de La Mancha donde aún queden gigantes a los que enfrentarse.

@ Ladridos, el blog de Eugénedis Boccherini

domingo, 24 de mayo de 2009

[093] Sitting on the dock of the bay...

Sitting on the dock of the bay...




Sitting on the Dock of the Bay - Otis Redding

'Cos I've had nothing to live for
And look like nothing's gonna come my way
So I'm just gonna sit on the dock of the bay
Watching the tide roll away
Ooh, I'm sittin' on the dock of the bay wastin' time


Nota mental: ya ya, ni bahía ni na' de na'... es sólo que es Domingo...

viernes, 22 de mayo de 2009

[091] Parallel Crossing

Crossing Parallel





Badmarsh and Shri - Parallel Crossing

Nota mental: se puede uno cruzar en paralelo [¿?] con otro, digo...

jueves, 21 de mayo de 2009

[090] Chaos

Chaos



Stealers Wheel - Stuck In The Middle With You

La teoría de las estructuras disipativas, conocida también como teoría del caos plantea que el mundo no sigue estrictamente el modelo del reloj, previsible y determinado, sino que tiene aspectos caóticos [...]. El observador no es quien crea la inestabilidad o la imprevisibilidad con su ignorancia: ellas existen de por sí[...]. Los procesos de la realidad dependen de un enorme conjunto de circunstancias inciertas [...].
1. Efecto mariposa y caos matemático.- Empezaremos con la parte anecdótica de la teoría del caos, el famoso "efecto mariposa" Es decir, comenzaremos a investigar el iceberg a partir de su punta visible que, como sabemos, es apenas una mínima fracción del total [...].
En principio, las relaciones entre causas y efectos pueden examinarse desde dos puntos de vista: cualitativo y cuantitativo. Desde la primera perspectiva, las relaciones causa-efecto pueden ser concebidas de varias maneras: a) como vínculos unidireccionales: A causa B, B causa C, etc., pero los efectos resultantes no vuelven a ejercer influencia sobre sus causas originales; b) como eventos independientes: según esta concepción, no habría ni causas ni efectos: cada acontecimiento ocurriría al azar e independientemente de los otros; c) como vínculos circulares: A causa B, y B a su vez causa A, es decir, el efecto influye a su vez sobre la causa, como resultado de los cual ambos acontecimientos son a la vez causas y efectos. Se trata de los llamados circuitos de retroalimentación, que pueden ser negativos o positivos.
La teoría del caos, en la medida en que considera que existen procesos aleatorios, adopta la postura (b), pero en la medida en que dice que ciertos otros procesos no son caóticos sino ordenados, sostiene que sí, que existen vínculos causales. Los vínculos causales que más desarrollará son los circuitos de retroalimentación positiva, es decir, aquellos donde se verifica una amplificación de las desviaciones: por ejemplo, una pequeña causa inicial, mediante un proceso amplificador, podrá generar un efecto considerablemente grande. No nos alarmemos.
Esto lo iremos aclarando poco a poco.
Desde el punto de vista cuantitativo, las relaciones entre causa y efecto pueden ser categorizadas de diferente manera. Examinemos una de ellas, lo que nos servirá como puerta de entrada para ingresar en la teoría del caos.

2. Causa-efecto: relaciones cuantitativas.- Si examinamos las posibles relaciones cuantitativas que pueden existir entre causas y efectos, las alternativas podrían ser las siguientes:
1) Causas y efectos son razonablemente proporcionales: pequeñas causas producen pequeños efectos, y grandes causas grandes efectos (como cuando decimos que, dentro de cierto espectro de variabilidad, cuanto mayor es la frustración mayor será la respuesta agresiva, siendo ambas variaciones razonablemente proporcionales); 2) Una causa pequeña produce un gran efecto (como cuando un comentario intrascendente desata una crisis psicótica); 3) Una causa grande produce un pequeño efecto (como cuando una interpretación nuclear que apunte directamente al conflicto patógeno infantil, genera una respuesta indiferente en el paciente).
Los seres humanos tendemos inevitablemente a creer en alguno de estos supuestos en la vida cotidiana, y por motivos muy diversos. Detrás de toda creencia hay un deseo, que es quien le da su intensidad, su persistencia, su razón de ser. Así, la creencia en una desproporción causa-efecto del caso 2 oculta un deseo de poder: la ilusión de que con muy poco se puede lograr mucho. Está en la base de muchas supersticiones (la posesión de un simple amuleto garantiza nada menos que felicidad). De modo parecido, la creencia en una proporcionalidad razonable entre causa y efecto del caso 1 podría protegernos de la incertidumbre: sabemos seguro que después de la causa vendrá un efecto esperado y controlable, y no hay lugar para sorpresas desagradables. Así también, la creencia en una desproporción como la del caso 3 puede esconder la ilusión de aliviar culpas propias: si me esfuerzo mucho por ayudar a quien hice daño -causa grande-, lograré tranquilizarme sólo un poco -efecto pequeño- (aunque no mucho, porque ?debo? sufrir por el daño hecho).
Examinemos algunos ejemplos donde causas pequeñas producen grandes efectos, que es uno de los campos fértiles donde han germinado la teoría del caos y su efecto mariposa. Este listado de ejemplos no pretende ser exhaustivo sino representativo, y varios de estos ejemplos responden en realidad a los mismos mecanismos.
3. Causas pequeñas, grandes efectos.- El sentido común prescribe una cierta proporción entre la causa y el efecto: una fuerza pequeña produce un movimiento pequeño, y una fuerza grande, un gran desplazamiento. El psicoanálisis invoca la misma idea para justificar la idea de que una terapia breve produce pequeños cambios, y de que un tratamiento prolongado genera cambios más importantes.
Sin embargo, ciertas experiencias cotidianas y determinados planteos científicos nos obligan a considerar la posibilidad de algunas excepciones de aquellas impresiones subjetivas que habitan nuestra mente de físicos o psicólogos aficionados, tan acostumbrada a transitar la siempre útil, pero también la siempre peligrosa navaja de Occam, que todo lo simplifica. Examinemos entonces algunos ejemplos de desproporción cuantitativa -aparente o no- entre causas y efectos: [continúo mutilando el artículo]
b) Efecto gota de agua: Si agregamos una simple gota de agua al líquido contenido en un recipiente, este se derrama produciendo un efecto catastrófico sobre nuestro zapatos. Una gota más que agreguemos en la tortura china de la gota de agua que horada la piedra, producirá la insanía de quien la recibe. Una simple interpretación más, como al pasar, puede producir en el paciente un notable efecto de insight, en comparación con la aparente nimiedad de lo interpretado. Desde una lógica dialéctica, el efecto gota de agua es el producto de una acumulación cuantitativa que desemboca en un salto cualitativo.
d) Los fenómenos de cismogénesis descriptos por Gregory Bateson, y las escaladas simétricas o las "escapadas" mencionadas por Paul Watzlawick (b), todos fenómenos interpretables en términos de mecanismos de retroalimentación positiva. Un ejemplo es la escalada bélica, donde el país A se arma en previsión de un ataque del país B. El país B advierte esto y a su vez aumenta su armamento, con lo que el país A vuelve a aumentar su arsenal y así sucesivamente, creciendo cada vez más la situación en forma descontrolada. Esto revela que una pequeña causa (el país A que comenzó comprando tres tanques más) genera una situación internacional que bordea la catástrofe.
f) Series complementarias: Hemos ya citado un ejemplo donde un factor desencadenante pequeño puede desatar clínicamente una psicosis o una neurosis, o puede sumir a una persona en una profunda crisis. La razón, según el psicoanálisis, debemos buscarla en el peso relativo que tiene cada elemento de la constelación de los factores que constituye la serie: si el factor constitucional y el factor disposicional (experiencias infantiles) son altamente propicios para configurar un cuadro neurótico, basta un muy pequeño factor desencadenante para que la sintomatología aparezca.
h) Efecto mariposa.- Tal como fuera descripto originalmente en la meteorología, suele expresarse en frases del siguiente tipo: "El aleteo de una mariposa que vuela en la China puede producir un mes después un huracán en Texas" (¿tal vez una metáfora de la expansión económica japonesa en detrimento del capitalismo occidental?). Otros ejemplos podrían ser el efecto que produce en el mercado bursátil mundial el simple resfrío de un presidente, y también Einstein dijo lo suyo, aunque fue más romántico: "Hasta la más pequeña gota de rocío caída del pétalo de una rosa al suelo, repercute en la estrella más lejana".
Tales categorías de fenómenos tiene tres aspectos susceptibles de ser analizados separadamente: a) por un lado alude a una situación donde pequeñas causas generan grandes efectos, b) por otro lado alude a una situación que no podemos predecir: sabemos que el efecto puede ser muy grande, pero no podemos saber en que consistirá, ni muchas veces cuándo, dónde o cómo ocurrirá; y c) en tercer lugar alude a una situación de descontrol: muchas veces no podemos ejercer un control de la influencia de la causa sobre el efecto [...].

a) ¿Porqué en el universo hay orden en vez de caos?
b) ¿Porqué en el universo hay caos en vez de orden?
c) ¿Hay un orden oculto tras el caos aparente?
d) ¿Hay un caos oculto tras el aparente orden?
e) ¿Cómo del orden se pasa al caos?
f) ¿Cómo del caos se pasa al orden? [...]



Acabamos de leer un artículo mutilado llamado La Teoria del Caos por Pablo Cazau.

Nota mental: igual si un día de estos ordeno mi habitación mi relación con mi madre mejora... pero ¿cómo voy a ordenar mi cuarto si no puedo ordenar mi vida?
Nota mental 2: si dejara de ironizar a cerca de idioteces, no escribiría tantas sandeces en las notas mentales.
Nota mental 3: ya... ya...





martes, 19 de mayo de 2009

[088] Son realemtne efectivos estos letreritos?

Prohibido el paso a toda persona ajena a esta obra


Pues hoy en la mañana decidí que hoy iba a postear este tema pero la págna desde donde ubico las listas de reproducción no me carga esta noche... {interesados: botón derecho > abrir en otra pestaña}
La foto, la foto... a veces me gustaría tener uno de esos, que?

Prohibido el paso a toda persona ajena a esta obra

No sé por qué pero esos letreritos siempre me han parecido irónicos... ¡es ocmo un llamamiento a que los ajenos a dicha obra entren! pero... ¿y si funcionaran?

Luego también me apetece postear este otro tema {interesados: botón derecho > abrir en otra pestaña}, porque es primavera. No, no es por eso, obvio.

Feliz martes!

[H]Ada..

lunes, 18 de mayo de 2009

[087] Cycle

Cycle



"Sister" CatPeople

domingo, 17 de mayo de 2009

[086] Hysteric

ojo




Ultimamente estoy que no me lo merezco. Que sigan visitádome, digo. De nuevo no tomé ni una foto en el día... llevé la cámara, día de primavera, paseo y nada... Me he vuelto a enganchar a esta canción.

Pero digo yo...

flow sweetly, hang heavy...

viernes, 1 de mayo de 2009

[069] La carrera con la montaña y la catedral al fondo

La Carrera con Catedral al fondo




Eels- Bus Stop Boxer

En el Día del Trabajo, madrugué y anduve por Jaén, no me malentienddan, no es que una esté mal de la cabeza, acompañé a una amiga al tren y ya de ahí me di un paseo por el casco antiguo. Esta foto me la debo desde ahce mucho tiempo por diversas razones es a veces poco posible conseguir conseguir la imagen que uno tiene grabada en su cabeza, pero un día, de pronto está ahí delante de nosotros... se deja czar. Es mi imagen favorita de Jaén. Por otro lado, fue un día genial y conocí a un chico senegalés que me regaló unos alicates de orfebre para que vuelva a trabajar ocn la alpaca y a hacer artesania... ¡Hay que retomar las buenas costumbres!



I don't miss where i came from
But each night i dream about being back home
When i wake up in the morning
I'm too tired
And tired of being alone

So i get up and go downtown
And pick me out a little piece of ground
Where i can prove something to the world
I can prove something to the world

miércoles, 29 de abril de 2009

[067] X-ELf

In my hands



Quiero usar mis poderes mutantes sin ser descubierta..

viernes, 24 de abril de 2009

[062] The kingdom of time (II)

Vamos con la segunda entrega.
Sinceramente, si tuviera otra foto, la postearía, pero me he despistado... uys! Como tenía que tenerlo listo con prisas y anoche no di más de mi con los lápices, al final con las prisas parece que lo haya coloreado un niño de 8 años... y en este punto es donde ya dejo traslucir mi naturaleza descuidada: olvidé los lápices! y tuve que colorear con ceras de plastilina... ay!
Diría que colocan... Igual si no se hacercan mucho no se ve muy mal y a los niños, que lo ven de lejos, les encantó, eso es a fin de cuentas loq euimporta, por lo visto fue un éxito!
Bueno pues aquí desde el agujero les dejo más que nada un temita que ando asesinando mientras editaba esto un poquito... repetimos del último de Coque Malla... lo que es asociar la música a los estados de ánimo... desde Berlín, Hasa el final... y poco más, que no son horas de pensar.




Coque Malla - Hasta el final

miércoles, 22 de abril de 2009

[060] When I hear this music I feel...

When I hear to this music I feel...NIEK2

Aquí os traigo el resultado de lo que os comenté en este post. En realidad meterme en esta clase es un poco como viajar al centro del universoooo!!! Me lo he pasado en grande!

Hoy no hay música y es un corte de rollo, porque todos los enlaces que conseguí de la canción de hoy estaban "inserción desactivada por solicitud". Recomiendo pincahr en el centro del universooo! en una pestaña diferente y escuchar el tema de fondo... es mucho pedir, si? Hoy estoy demandante.. oops!



Nota mental: ¿está mal tener una clase favorita?


Others' shoots

I really don't think anything I do is a mistake. It could be if I didn't learn from it.

Fiona Apple


...porque la única gente que me interesa es la que está loca, la gente que está loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse, con ganas de todo al mismo tiempo, la gente que nunca bosteza ni habla de lugares comunes, sino que arde, arde como fabulosos cohetes amarillos explotando igual que arañas entre las estrellas y entonces se ve estallar una luz azul y todo el mundo suelta un '¡Ahhh!.

'On the Road', Jack Kerouac

No reprimas mi energía, al final exploto y la onda expansiva te arrastra.

Adiya..


Label Cloud

Highly Recomended

Al tiro, siguen por aquí...

Los demás que disparan 365

  © Free Blogger Templates 'Photoblog II' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP